La Miembro de Mayor Rango Underwood Comparte Actualizaciones con la Comunidad Tras una Sesión Informativa sobre las Operaciones de Illinois de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.
WASHINGTON — Hoy, la Rep. Lauren Underwood, Miembro de Mayor Rango del Subcomité de Asignaciones de Seguridad Nacional, recibió una sesión informativa por parte del liderazgo de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) sobre las operaciones de la agencia en el área de Chicago.
“Todos merecen sentirse seguros en su comunidad. Como todos los habitantes de Illinois, me he sentido preocupada y alarmada por los reportes sobre la conducta y operaciones de ICE en nuestro estado bajo Donald Trump”, dijo la Rep. Underwood. “Como Miembro de Mayor Rango del Subcomité de Asignaciones de Seguridad Nacional, solicité una sesión informativa al liderazgo de la agencia sobre las operaciones intensificadas que comenzaron el sábado pasado, y estoy compartiendo lo que escuché con nuestra comunidad.”
El liderazgo de la agencia compartió la siguiente información y actualizaciones sobre las operaciones de ICE en el área de Chicago con la Miembro de Mayor Rango Underwood, y ella las está compartiendo con la comunidad:
- Las operaciones actuales de “incremento” comenzaron el sábado 6 de septiembre de 2025 y continuarán hasta que la agencia reciba orientación de la Administración Trump que indique lo contrario.
- La agencia no proporcionó ningún dato de seguridad pública u otro tipo de información que justifique el aumento de operaciones en Illinois, ni métricas que planee usar para determinar cuándo terminará el incremento.
- Este incremento, al que la Administración Trump ha denominado “Operación Midway Blitz,” no es solo en Chicago – se informa que está designado para incluir a todo el estado de Illinois más el condado de Lake, Indiana. ICE informó que actualmente se están enfocando en el área de Chicago y los suburbios circundantes.
- El personal de aplicación de la ley desplegado en este incremento proviene de ICE (que incluye HSI) y del Departamento de Justicia de EE. UU. (que incluye a los U.S. Marshalls, la DEA y la ATF).
- Desde el 6 de septiembre, ICE informa que ha puesto bajo custodia a 250 individuos como parte de esta operación. Las personas detenidas y procesadas son transferidas a centros de detención en Indiana y Wisconsin.
- Se alienta a los familiares que estén teniendo dificultades para comunicarse con personas detenidas en estos u otros centros de detención de ICE a que contacten a sus Senadores de EE. UU. y Representante para asistencia con casos.
- Como funcionarios de la Administración han indicado públicamente, las acciones de cumplimiento de ICE para esta operación están enfocadas en individuos que determinan que están “en EE. UU. ilegalmente”,* específicamente:
- Individuos que la Administración Trump dice que están “en EE. UU. ilegalmente” y que han sido acusados o condenados por un delito, especialmente aquellos cuyos cargos no pudieron ser procesados debido a lo que ICE describe como “leyes santuario.”**
- Individuos que la Administración Trump dice que están “en EE. UU. ilegalmente” y que han sido arrestados pero NO acusados o condenados por un delito, especialmente aquellos que fueron arrestados o liberados en una jurisdicción que ICE ha determinado como un “santuario.”
Independientemente del estatus migratorio, toda persona en Estados Unidos tiene derechos constitucionales. Underwood alienta a todos a ejercer sus derechos y seguir la ley al interactuar con las autoridades federales. Las personas que consideren que han sufrido daños personales o materiales por parte de un empleado de ICE pueden presentar un reclamo en https://www.ice.gov/about-ice/opla/ftca.
Los residentes de IL-14 que necesiten asistencia trabajando con agencias federales como ICE siempre son alentados a contactar la oficina de la Rep. Underwood para asistencia gratuita al (630) 549-2190 ohttps://underwood.house.gov/services/help-federal-agency
* A diferencia de Administraciones Republicanas o Demócratas anteriores, la Administración Trump usa este término para describir a personas que inmigraron legalmente pero cuyo estatus bajo programas como el Estatus de Protección Temporal ha sido terminado por la Administración Trump.
** A pesar de priorizar acciones de cumplimiento migratorio dirigidas a las llamadas “jurisdicciones santuario,” la Administración Trump no ha podido proporcionar una definición específica de lo que realmente considera un “santuario,” causando confusión para las autoridades locales y las comunidades. Una lista de supuestas jurisdicciones santuario publicada en el sitio web del DHS en junio fue retirada rápidamente después de que la Asociación Nacional de Sheriffs señalara su falta de transparencia y responsabilidad, y www.dhs.gov/sanctuary-jurisdictions sigue inactiva al 15 de septiembre de 2025.
###